
Desde Nebrija hasta Álvaro Pombo. Un paseo por la literatura en la Universidad de Alcalá
La Universidad de Alcalá invita a descubrir el valor cultural y simbólico de la literatura en sus más de 500 años de historia. Haremos un repaso de las grandes figuras literarias que han formado parte de Alcalá de Henares desde la apertura de la Universidad en 1508 hasta nuestros días.
Les presentaremos a los más ilustres moradores de la Universidad de Alcalá, como Lope de Vega o Francisco de Quevedo. Nos pondremos en su piel para así, poder comprender, el gran legado del que hoy podemos disfrutar, y que celebramos cada 23 de abril en nuestro Paraninfo con la ceremonia del Premio Cervantes: el más importante galardón de las letras hispánicas. Conoceremos la importancia de esta ceremonia y nos adentraremos en su funcionamiento.
Además, saldremos de los muros del Colegio Mayor de San Ildefonso para visitar otros espacios que conectan directamente con la Universidad y sus literatos. Visitaremos los espacios más emblemáticos que rodean a la figura de nuestro hijo más ilustre: Miguel de Cervantes. Así como la Plaza de Cervantes o el Corral de comedias, escenarios durante siglos de toda la producción literaria y teatral que dieron estas generaciones de escritores.
En definitiva, más que una visita, se trata de un viaje por la memoria literaria de Alcalá, donde la Universidad reafirma su papel como guardiana de un patrimonio cultural vivo que sigue inspirando a generaciones de escritores y lectores.
Fecha
- 25 Abr 2026
Hora
- 4:00 pm - 5:30 pm
Localización

- Colegio Mayor de San Ildefonso
- Plaza de San Diego S/N
Organizador
