
Universidad de Alcalá en el Siglo XVI: un viaje al corazón del Renacimiento
Con motivo del Mercado Cervantino, la Universidad de Alcalá ofrece una visita muy especial que nos transporta al siglo XVI, la época de su máximo esplendor y del nacimiento de Miguel de Cervantes. En estas fechas, en las que toda la ciudad se engalana para revivir su pasado, nuestros edificios universitarios se convierten en el escenario perfecto para recordar a los personajes ilustres que dieron forma a la historia cultural de Alcalá.
En el recorrido conoceremos la obra visionaria del Cardenal Cisneros, fundador de la Universidad, descubriremos la huella de Antonio de Nebrija, autor de la primera Gramática castellana, y evocaremos a estudiantes célebres como Francisco de Quevedo, cuya agudeza literaria marcaría el Siglo de Oro. Cada rincón de la Universidad nos acercará a anécdotas y episodios que nos harán comprender por qué este recinto fue un centro intelectual de referencia en Europa.
Esta visita, diseñada especialmente para las celebraciones del Mercado Cervantino, ofrece la oportunidad única de disfrutar de la Universidad de Alcalá en el contexto festivo de la ciudad, conectando su patrimonio histórico con el ambiente cultural y popular de estos días tan singulares.
⏱️ Duración aproximada: 30 minutos.
Fecha
- 09 Oct 2025
Hora
- 6:00 pm - 6:30 pm
Localización

- Colegio Mayor de San Ildefonso
- Plaza de San Diego S/N
Organizador
